site logo
  • Blog
  • Reseñas literarias
  • Cuentos Cortos
  • Libros
    • Choque de egos
    • Novela histórica
  • Boletín literario
  • Sobre mi
  • La Ciudad de los Libros
  • Contacto
Página principal > Actualidad > Lo mejor de nosotros, lo peor de nosotros
June 8, 2018 In Actualidad, Guatemala, Libros, Sociedad

Lo mejor de nosotros, lo peor de nosotros

© José Eduardo Valdizán

La tragedia que provocó la erupción del Volcán de Fuego propició que diéramos lo mejor y lo peor de nosotros mismos. Comencemos por lo positivo, porque no cabe duda de que el Volcán de Fuego nos trajo mucho más que muerte y destrucción. Para comenzar nos trajo esperanza y hermandad. Esta tragedia sacó a relucir el lado más maravilloso de los de guatemaltecos, una solidaridad absoluta hacia las víctimas de esta terrible catástrofe.

Los ciudadanos nos dispusimos ayudar a nuestros hermanos, ha sido hermoso y esperanzador ver cómo se han intentado cubrir todas las necesidades de los damnificados, además de alimentos, medicamentos, artículos de limpieza y aseo personal, se ha pensado en todo, terapia y actividades lúdicas para los niños, peluqueros, psicólogos, la lista es interminable. Ya hay personas organizándose para construir viviendas para los afectados. No se puede dejar de sentir orgullo en esta patria que nos vio nacer, en su gente maravillosa. Y no podemos olvidar el trabajo heroico del ejército, de los bomberos, de la policía y demás cuerpos de socorro y de rescate que han trabajado conjuntamente por largas jornadas rescatando a los sobrevivientes, cuidando de los enfermos y buscando a los desaparecidos.

Es terrible contrastar toda esta bondad con la avaricia, la maldad, la ambición y el oportunismo que también generó esta tragedia. Es vergonzoso como muchos están aprovechándose de la desgracia ajena para cumplir sus fines y agendas políticas, ¿se puede ser más bajo, más vil, más ruin? No es posible que en pos de una tragedia nos tengamos que aguantar la lucha de egos para ver quién brilla más. Los dimes y diretes que van y vienen, la cacería de brujas buscando culpables. Con esto no quiero decir que se exima de responsabilidad a quienes se les encuentre responsables de alguna falta u omisión, pero otra cosa muy distinta es buscar protagonismo y convertir una tragedia en una excusa para dividirnos y buscar un beneficio propio.

Quiero pensar que es la primera Guatemala la que va a prevalecer, la que nos permite dar lo mejor de nosotros mismos. Por último, deseo compartir con ustedes el inicio del libro «Historia de dos ciudades» de Charles Dickens, que fue publicado por primera vez en 1859, porque sentí que sus palabras eran las más adecuadas para describir el momento que vivimos.

«Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseíamos, pero no teníamos nada; caminábamos en derechura al cielo y nos extraviábamos por el camino opuesto. En una palabra, aquella época era tan parecida a la actual, que nuestras más notables autoridades insisten en que, tanto en lo que se refiere al bien como al mal, sólo es aceptable la comparación en grado superlativo.»

Este artículo de fue publicado originalmente en el diario El Siglo, el 8 de junio de 2018. Puede ver el original acá.

Si deseas conocer más sobre la vida de Dickens te recomiendo leer, «La mujer invisible».

Compartir:

  • Print
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
Share213
Tweet
Share
Pin1
214 Shares

Like this:

Like Loading...
Charles Dickens dualidad erupción Historia de dos ciudades solidaridad tragedia Volcán de Fuego
Previous StoryPrejuicios y percepción
Next StoryDe tiranos y autocensura

Related Articles:

  • Ralph Fiennes as Dickens
    La mujer invisible

Comments: no replies

Deja un comentario Cancel reply

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tumblr

Suscríbete a mi blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Boletín Literario

Buscar

Lo más leído

  • La hora nalga
    La hora nalga
  • ¿Esperanza o deseo?
    ¿Esperanza o deseo?

Archivo del Blog | Selecciona un mes

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Sígueme en Twitter

My Tweets

Member of The Internet Defense League

© Carmina Valdizán | Magazine WordPress Theme made by ThemeFuse
%d bloggers like this:
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de las mismas. AceptarLeer más