Los seres humanos tenemos por costumbre culpar a otro de nuestras desgracias. En algunos casos es así, son otras personas las responsables, pero en la gran mayoría de casos somos nosotros quienes nos buscamos nuestros propios males y si vamos más allá, somos los responsables de cómo reaccionamos ante la adversidad y los problemas. ¿Cómo […]
Feminismo bien entendido
Ayer se conmemoró el «Día Internacional de la Mujer» y llamó mi atención que una gran mayoría de personas no tenía la menor idea de lo que se conmemoraba y por qué. Para comenzar se conmemora, no se celebra. La primera marcha se realizó en febrero de 1908 y la misma exigía que se establecieran […]
¡Un poco de congruencia!
Los últimos días han demostrado la poca congruencia que existe en nuestro país. La congruencia crea consistencia y esta a su vez, credibilidad y confianza. ¿Qué es la congruencia? La palabra congruencia deriva del latín congruentia, y según el diccionario es la «coherencia o relación lógica que se establece entre dos o más cosas». En el ámbito personal, una persona […]
¡¿Hasta cuándo?!
¿Cuánto tiempo más vamos a poder sostener esta crisis de ingobernabilidad?, ¿cuándo podremos comenzar a trabajar en una agenda conjunta de país, sin crear divisiones? Ahora le tocó el turno al alcalde capitalino, ¡esto ya parece el juego de las sillas musicales! Hasta ayer, las cosas venían encaminadas. Finalmente se había abierto el debate para […]
¿Cómo y quién?
Hay una célebre frase de Simón Rodríguez que dice, «Enseñen los niños a ser preguntones, para que, pidiendo el porqué de lo que se les mande hacer; se acostumbren a obedecer a la razón, no a la autoridad como los limitados, no a la costumbre como los estúpidos». Yo crecí en una generación en la […]
¿Ley bozal o de ciberdelincuencia?
En una República, es un deber ciudadano el permanecer alerta ante las posibles amenazas y por ello, me siento obligada a prevenirlos sobre la iniciativa de ley 5254 —Ley de ciberdelincuencia—, presentada por el diputado José Rodrigo Valladares Guillén y compañía. La iniciativa ya cuenta con un dictamen favorable, según lo informó el diputado Valladares […]
La zorra y el busto
«Dijo la zorra al busto, después de olerlo; —¡Tu cabeza es hermosa, pero sin seso! —. Como este hay muchos que, aunque parecen hombres, sólo son bustos». —Félix María de Samaniego (1745 – 1801). Aplicando lo anterior a nuestros días, el escritor español, Arturo Pérez-Reverte, dijo recientemente en una entrevista, «Las redes sociales están llenas […]
Hablar en círculos
Los guatemaltecos hablamos en círculos. Hablar en círculos es pasar horas discutiendo algo con alguien, para llegar al mismo lugar donde se comenzó. Tristemente no sólo estamos hablando en círculos, le estamos hablando al mismo círculo. Los argumentos son tan débiles que podrían utilizarse tanto por un grupo, como por el otro. Les pondré dos […]
Rumores
En las ciencias sociales, el rumor presenta una aseveración que es difícil de comprobar y en algunos casos nunca llega a comprobarse, se le conoce como «Teoría del rumor». Allport y Postman, considerados los padres de la psicología del rumor, la definen como, «una proposición específica para creer, que se transmite de persona a persona, […]
Patria
El diccionario de la Real Academia Española, define «patria» como: 1. f. Tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos. 2. f. Lugar, ciudad o país en que se ha nacido. En Guatemala, da la impresión que el único significado que se aplica a nuestra «patria», es el segundo. Cada día la división se hace más sensible, el ambiente está tan […]