site logo
  • Blog
  • Reseñas literarias
  • Cuentos Cortos
  • Libros
    • Choque de egos
    • Novela histórica
  • Boletín literario
  • Sobre mi
  • La Ciudad de los Libros
  • Contacto
Página principal > Actualidad > ¿Esperanza o deseo?
April 5, 2019 In Actualidad, Guatemala, Política

¿Esperanza o deseo?

cropped-PNG-image.png

Se aproximan las elecciones y no sabemos con certeza quienes estarán en la papeleta para las elecciones generales, las cortes deberán decidir en los próximos días. Algunos consideran esta una decisión injusta y que deben ser las urnas quienes decidan. Pero las leyes del país existen y están para cumplirse, estas leyes nos gusten o no, serán las que depurarán la lista de candidatos que optarán a los cargos de elección popular.

Hablemos entonces de nuestra actitud, porque somos los votantes quienes debemos decidir quién dirigirá el destino de nuestro país por los próximos cuatro años. Es común escuchar a las personas decir que esperan que suceda algo, en este caso particular estamos esperando que el próximo presidente de la república sea un ungido y con los atributos de MacGyver. Evidentemente y luego de ver la lista de candidatos debe quedarnos claro que no será ni lo uno ni lo otro. Será un ciudadano común y corriente que esperamos, sea la persona correcta. Bastiat decía que solemos atribuirles a las gobernantes cualidades casi divinas y no nos damos cuenta de que son personas al igual que nosotros, con las mismas cualidades, virtudes y defectos de cualquier ser humano. El llegar al poder no los convierte en seres especiales, siguen siendo humanos. Pero bueno, ya me puse a divagar, retomemos el tema. La palabra esperanza  que tanto utilizamos proviene del verbo esperar, por lo tanto, si seguimos esperanzados de que el próximo presidente de la república hará algo, vamos a seguir esperando y nada va a suceder.

En vista de lo anterior, ¿será mejor que deseemos que el próximo presidente de la república sea alguien que hará algo por nuestro país? ¿Se preguntarán entonces cuál es la diferencia entre esperanza y deseo? Les incluyo las definiciones de la Real Academia Española.

Esperanza:

Der. de esperar.

1. f. Estado de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable lo que se desea.

2. f. Mat. Valor medio de una variable aleatoria o de una distribución de probabilidad.

3. f. Rel. En el cristianismo, virtud teologal por la que se espera que Dios otorgue los bienes que ha prometido.

Hasta aquí todo bien, el problema es que es un derivado de esperar y creo que todos tenemos claro lo que significa esperar. Y el problema principal radica en la virtud teológica que se le atribuye y lo considero correcto teológicamente hablando porque es un dogma de fe, pero para efectos prácticos no nos podemos sentar a esperar que un milagro ocurra, debemos tomar una acción y ahí es en dónde entra en juego la palabra deseo.

Deseo:

Del lat. desidium.

1. m. Movimiento afectivo hacia algo que se apetece.

2. m. Acción y efecto de desear.

Aquí ya vamos mejorando, al menos deseo implica una acción, un movimiento. Muchos hemos deseado cosas y con nuestro trabajo y esfuerzo lo obtuvimos. Deseo no tiene cualidades teológicas, sino prácticas, por lo tanto, no esperamos que milagrosamente se de un cambio si no hacemos nada para lograrlo. Aún así no hay que perder de vista que deriva del latín desidium y este significa en el Latín Clásico,ociosidad y pereza. Que enredo, ¿verdad?

Bueno, llegamos entonces a la encrucijada, ¿esperanza o deseo?Si bien considero que es mejor desear que esperar, quizás sea mejor querer que en Guatemala se de un cambio. Y esto es porque la palabra querer, entre sus múltiples acepciones significa: tener la voluntad o determinación de ejecutar algo, resolver, determinar, pretender intentar o procurar. Todas ellas palabras activas que no dejan al tiempo que las cosas cambien.

Seamos conscientes de que para que las cosas mejoren se necesita tiempo, trabajo, esfuerzo y de que todos nos convirtamos en agentes de cambio. Y para lograrlo, ya dejemos de esperar al ungido y preguntémosles a los candidatos, ¿cómo? harán las cosas que están prometiendo. También debemos exigir que nos digan quienes conformarán sus gabinetes de gobierno, esto odian decirlo los candidatos porque con tal de obtener favores ya les han ofrecido el mismo cargo a tres personas distintas, pero es nuestra obligación exigir esos nombres y tenemos derecho a saberlo antes de ir a las urnas. Más que nunca debemos razonar el voto y exigirle a los candidatos que nos den soluciones a los problemas que acosan al país y no pensamientos inspirados en deseo.

Este artículo de fue publicado originalmente en el diario El Siglo, el 5 de abril de 2019. Puede ver el original acá.

Compartir:

  • Print
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
Share1
Tweet
Share
Pin
1 Shares

Like this:

Like Loading...
deseo elecciones 2019 eleccionesgt esperanza gobierno Guatemala
Previous StoryLos vicarios de la lucha contra la corrupción
Next Story¿Hubo fraude?

Related Articles:

  • cropped-JPEG-image-1.jpeg
    Doce años después
  • cropped-PNG-image.png
    ¿Hubo fraude?

Comments: no replies

Deja un comentario Cancel reply

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tumblr

Suscríbete a mi blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Boletín Literario

Buscar

Lo más leído

  • El mundo al revés
    El mundo al revés

Archivo del Blog | Selecciona un mes

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Sígueme en Twitter

My Tweets

Member of The Internet Defense League

© Carmina Valdizán | Magazine WordPress Theme made by ThemeFuse
%d bloggers like this:
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de las mismas. AceptarLeer más